Pablo Huneeus
Seguir a @HuneeusPablo
Pablo Huneeus

GANA LA MICHELLE
por Pablo Huneeus

Ayer, jueves 8 de diciembre, recorr� a pleno sol (es distinto de noche) el espinazo de Chile en lo que va de Calbuco a Vitacura. Era el d�a de la Inmaculada Concepci�n, y al ver desde temprano las procesiones de creyentes que se forman cada tantas parroquias, sent� que Michelle Bachelet gana al primer round la elecci�n presidencial del domingo once.

Los primeros sesenta kil�metros hasta Puerto Montt son por camino normal, entre camiones tronqueros, que ni para el d�a de la Virgen Sant�sima dejan de voltear araucarias, y mini buses que van recogiendo gente pobre apostada en los paraderos rurales.

En Puerto Montt, previo pago de peaje, se empalma con la autopista, la nueva carretera de acceso restringido, flamante serpiente enrejada que evita todo centro poblado y contacto con el campo para llevarlo a uno soplado al barrio alto de Smogtiago.

Me vine empopado con un viento sur que hacia dif�cil mantener la camioneta bajo los 120 kph reglamentarios, pero as� todo, corriendo por ese acerado ghetto de modernidad, se siente el tam tam profundo del pueblo primitivo que somos.

Por mucho que uno ponga la �pera �Die Zauberfl�te� de Wolfgang Amadeus Mozart para sentirse en otro mundo, aparece la realidad de la mayor�a. Ora en bicicleta, ora en carretela, unos a pie con flores a Mar�a, otros empujando sillas de ruedas con abuelitas y ni�os enfermos, toda esa muchedumbre en busca de alivio parece tan indigente como ind�gena.

El culto a la deidad femenina es de los m�s arraigados en el alma nacional y se celebra en cientos de templos y ermitas. Si nada m�s que al santuario de Lo V�squez, informa Carabineros, acudieron 600 mil personas a pagar mandas, deben ser sobre tres millones de ciudadanos las que van para la ocasi�n a los dem�s tabern�culos de marianismo que hay por todo el pa�s.

Eso, en circunstancias que una concentraci�n pol�tica con cinco mil asistentes es considerada un �xito de convocatoria, a�n cuando muchos vayan m�s por los payasos de la comparsa que por escuchar al candidato.

En todo el camino se ve la gente yendo y viniendo al culto, siempre contra el ominoso fondo de volcanes nevados que bajo su blanca t�nica juntan rabia para entrar en erupci�n, como lo hace cada tanto tiempo el pueblo chileno.

El Villarrica, a la altura de Temuco, echa unas fumarolas de advertencia. Los dem�s se ven tranquilos, por ahora. En San Javier se divisa una multitud compacta camino al cerro de la Virgen.

LA CAMPA�A DEL DIENTE BLANQUEADO

Lo que unos llaman �campa�a pol�tica�, en el terreno mismo es una exhibici�n de dientes blanqueados. Los inmensos afiches que vemos entre propagandas de fertilizantes Bayer y de motosierras Stihl, son siempre de sonrisas, m�s forzadas unas que otras. Y lo que hacen al retractar sus labios es ostentar el trabajo de las exclusivas cl�nicas odontol�gicas que implantan dentaduras postizas a los cantantes, esas demasiado blancas, demasiado parejas, para ser verdad.

�Vean mis dientes!, parecen decir, la media mascada que me apronto a dar.

Los �nicos candidatos que me parecieron tener los incisivos y colmillos que corresponden a su edad son Camilo Escalona en la provincia de Llanquihue y Andr�s Allamand a la altura de Vadivia. Pero �qu� hacen ah�, si uno es de San Miguel y el otro de Vitacura?

A orillas de la autopista han aparecido ya varias animitas, recordatorias siempre de muertes violentas. Una, con la forma de antena de celular, seguramente en memoria de un obrero que cay� de arriba cuando la instalaban.

Por la radio dan los resultados de la �ltima encuesta CERC que dirige Carlos Huneeus: Bachelet 46%, Pi�era 25%, Lav�n 21%, Hirsch 7%. Habla Carlos, que es un cient�fico del fen�meno pol�tico, para explicar las caracter�sticas del muestreo triet�pico, con sorteo aleatorio estamental, todo muy metodol�gico y estad�stico. Concluye la nota con una comparaci�n que hace con la reciente elecci�n en de Angela Merkel como canciller de Alemania.

EL PUENTE DE LAS ANIMAS

�Y el puente, Carlos? Tu encuesta es antes del accidente en el cual murieron cinco devotos de la Michelle al caer al r�o Maipo el bus en que viajaban desde Temuco a vitorearla.

�No recuerdas acaso ese magn�fico libro de Thornton Wilder �El Puente de San Luis Rey�? Es la historia de un puente inc�sico entre Cuzco y Lima, siglo XVIII, que un buen d�a y sin motivo aparente, se cae arrastrando a la muerte a cinco viajeros: una dama de alta alcurnia, un marino llamado Esteban que iba a embarcarse en su gale�n, un cura, la actriz de moda y un chasqui aymar�.
Fue considerado un presagio, la ira de Dios, un mandato de las fuerzas ocultas que hab�an de provocar una profunda impresi�n.

�Se hizo un gran funeral en la catedral. Recogi�ronse aproximadamente los cuerpos de las v�ctimas, y aproximadamente tambi�n se separaron unos de otros, y hubo en la hermosa ciudad de Lima gran examen de conciencias. Criadas de servir devolvieron los brazaletes que hab�an robado a sus se�oras, y algunos usureros dirigieron a sus mujeres col�ricos discursos defendiendo la usura.�

�No es lo mismo hoy?

Teniendo a la vista una sociedad animada en su base por la religiosidad popular, el logos metodol�gico, frau Angela Merkel y el muestreo triet�pico me suenan como la soprano Gundula Janowitz haciendo de Pamina en la �pera mozartiana. Lindo, pero n� que ver con el kultr�n de tierra adentro.

Es lo que va de Huneeus a Huineo, el cara y sello de nuestro linaje querido primo, la doble militancia entre el razonamiento aristot�lico y la cultura huachaca. Y es en este �ltimo nivel, donde tanta gente cree en el sacrificio ante �dolos de yeso, que muchos indecisos el domingo han de ver en la Michelle su virgen Mar�a, madre no de un hijo muerto en la cruz, sino de cinco que cayeron del puente por nosotros.


Contacto Pablo Huneeus